¿De qué está hecho nuestro pelo?

composición del peloEn este artículo, vamos a intentar explicar de qué se compone nuestro pelo. Saber cómo funciona y qué lo compone, nos ayudará a entender las técnicas que utilizamos contra la calvicie y cómo ayudar a conservarlo.

La unidad pilar está compuesta por el folículo piloso, el músculo erector del pelo y lo glándula sebácea.

El folículo piloso se divide anatómicamente en 3 partes:

Infundíbulo, que abarca desde la apertura en la epidermis hasta la desembocadura del conducto sebáceo
El itsmo, desde este último hasta la inserción del músculo erector
El segmento inferior que se extiende hasta la parte más profunda, se dilata en forma de bulbo y se llama papila del pelo, muy vascularizada.

Existen 2 tipos de folículo piloso:

a)    Folículo piloso terminal, que tienen un segmento inferior profundo, en dermis profunda o incluso hipodermis; producen pelo fuerte y pigmentado

b)   Folículo piloso velloso; el segmento inferior está situado en dermis superior; producen vello fino no pigmentado.

Cada pelo tiene varias capas, que desde la zona interior a la exterior son: médula del pelo, la corteza, la cutícula, vaina radicular interna, formada por dos capas, la capa de Huxley y la de Henle, vaina radicular externa.

 

Glándula sebácea

Existen glándulas sebáceas en todos los folículos pilosos; su tamaño es variable, siendo máximo en las zonas llamadas seborreicas, que son la cara y porción superior del tronco; estas glándulas son muy pequeñas en la infancia, las hormonas androgénicas estimulan su desarrollo.  La función del sebo en la piel no es bien conocida, se cree que actúa como bacteriostático, aislante y feromonas.   El sebo rellena el conducto de la glándula y se abre paso al exterior de la piel por el infundíbulo del folículo piloso.

Si quieres conocer cuál es el estado de tu cabello, puedes acercarte a cualquiera de nuestros centros médicos capilares y te haremos un diagnóstico sin compromiso.

SOLICITAR DIAGNÓSTICO GRATUITO