En SwanSea utilizamos la última tecnología para el microinjerto en cejas
La alopecia en cejas o la pérdida del vello de las cejas es más habitual de lo que se piensa. Es muy frecuente entre la población adulta, habiendo una especial incidencia entre las mujeres de 40 a 50 años. Aunque, lamentablemente, esta problemática no conoce de sexos y edades.
Esta patología puede infligir problemas funcionales o sociales que afectan a la vida cotidiana, viéndose generalmente afectada la autoestima de uno mismo. No en vano, las cejas son una herramienta esencial de las expresiones en la comunicación no verbal.
¿Qué produce la pérdida de pelo de las cejas?
La pérdida de pelo en la zona periocular o de la ceja tiene múltiples causas:
- La traumática: es la más frecuente y está producida por depilaciones, por la tricotilomanía, el estrés o los trastornos depresivos.
- El envejecimiento natural del sistema biológico.
- Diversas enfermedades autoinmunes: alopecia areata, alopecia frontal fibrosante (mujeres menopáusicas y post-menopáusicas, lupus, esclerodermia…
- Trastornos endocrinológicos: hipotiroidismo…
- Agentes exógenos: la quimioterapia, la radioterapia…
- Producidas por fármacos: el retinol, las píldoras anticonceptivas, anticoagualantes, la aspirina, los medicamentos para la artritis…
- Diferentes dermatosis
- Enfermedades infecciosas: lepra, sífilis…
¿Cómo solucionar o tratar la alopecia en cejas?
Existen en el mercado tratamientos a base de corticoides y productos similares. Sin embargo, en SwanSea Centro Médico Capilar consideramos que en la mayoría de los casos donde la pérdida de pelo en las cejas es considerable, la mejor solución pasa por trasplantar pelo empleando la técnica del microinjerto en cejas.
¿En qué consiste el injerto o microinjerto de cejas?
El microinjerto o trasplante de cejas está pensado para aquellas personas que hayan perdido parcial o totalmente las cejas. Existe una técnica de reconstrucción de las mismas de manera definitiva; hablamos del injerto de cejas con la moderna técnica FUE, que consta de 2 partes:
- La primera es la obtención de unidades foliculares especiales del cuero cabelludo. Para ello, se emplea un sofisticado punch con el que se captan folículos capilares sanos que cuentan con densidades similares a las originales de las cejas.
- En la segunda parte, el cirujano emplea instrumental de gran precisión con la que coloca estos cabellos en las cejas. De este modo, las cejas terminan por presentar un aspecto natural y todo ello sin necesidad de ingreso hospitalario.
En SwanSea sabemos que este tipo de cirugía contribuye a la obtención de una mejor imagen personal y a recuperar la confianza en uno mismo.
Si tienes dudas estaremos encantados de aclararlas, puedes hacerlo directamente en cualquier centro médico SwanSea o directamente al teléfono 902 21 21 42.