En SwanSea Centro Médico Capilar llevamos más de 25 años tratando todo tipo de problemas relacionados con el cabello y el cuero cabelludo. Una de las problemáticas más acusadas es el de la alopecia de tipo calvicie masculina. Conozcamos más en profundidad en qué consiste:
¿Quién padece la calvicie masculina?
Aunque es más propia en el varón, la alopecia del tipo “calvicie masculina” también puede surgir en mujeres.
¿Cómo es el proceso en el tipo calvicie masculina?
Comienza a aparecer a los 13-14 años de edad, coincidiendo con el comienzo de la adolescencia. Se trata de una ligera alopecia que se manifiesta tanto en la región frontoparietal como en el vértex (coronilla). Generalmente no se da importancia apelando a las típicas entradas masculinas.
Típicamente en la coronilla brotan cabellos muy finos que pronto desaparecen; progresivamente se retrasa la línea de implantación frontal y se va aclarando la zona del vértex hasta que en el último estadio se produce la calvicie, quedando únicamente pelo en la región sopraauricular y nuca.
¿Qué causa la alopecia tipo calvicie masculina?
Está desencadenada por la actuación de los andrógenos, en concreto de una hormona llamada 5-alfa-dihidrotestosterona, que actúa sobre los folículos pilo-sebáceos de los cabellos.
Etiología: diversos factores que intervienen:
• Factores genéticos
• Factores hormonales: la hormona 5-alfa-dihidrotestosterona no solo interviene en la alopecia convirtiendo los cabellos en vello por miniaturización del mismo, sino también en la seborrea.
• Factores generales: deficiencias vitamínicas, proteicas, incluso factores sicosomáticos pueden influir en el desarrollo de una alopecia.
¿Qué solución o tratamiento tiene la alopecia tipo calvicie masculina?
En SwanSea Centro Médico Capilar contamos con numerosos tratamientos que se adaptan a cada caso. Se trata de tratamientos cosmetológicos, tratamientos farmacológicos o la intervención quirúrgica; aunque en muchos casos la solución pasa por la combinación de varias de estas vertientes.
Si quieres saber más sobre nuestro tratamientos pincha aquí o llama directamente al 902 21 21 42 para concertar una cita-diagnóstico totalmente GRATUITA y sin compromiso, en la que personal cualificado te asesoraremos de manera personalizada.