Cada día se caen entre 70 y 120 cabellos. Estos son datos naturales, ocasionados por el devenir del tiempo. Sin embargo, la propia regeneración capilar suple, con creces, esta pérdida de pelo. La alopecia se hace visible cuando se supera esa cifra de 120 cabellos perdidos y comienzan a salir entradas o se produce la ausencia de pelo en la coronilla de los hombres; y, en el caso de las mujeres, cuando la línea de crecimiento empieza a retroceder de manera palpable. Recuperar el pelo se convierte (sobre todo, en el caso de las personas jóvenes y maduras) en un objetivo principal para fortalecer la autoestima.
Los 20 años se fijan como la edad en la que, de manera congénita, comienzan a aparecer los primeros signos de alopecia. Tratarla y prevenirla a tiempo son unas de las funciones de las mujeres y los hombres que comienzan a experimentarla.
En este sentido, los microinjertos se han convertido en la solución más extendida y demandada de las mujeres y los hombres que ven perdiendo la belleza en su rostro, algo que puede afectar a su seguridad en sí mismos. Los injertos capilares son intervenciones realizadas por especialistas en salud del cabello que consisten en trasplantar unidades capilares para su regeneración natural usando las técnicas FUE y FUSS.
- FUE: se realiza una extracción muy precisa e individualizada de cada folículo piloso a rescatar. Esta técnica asegura una mayor supervivencia de los microinjertos.
- FUSS: aunque se requiere de sutura, se trata de una técnica avanzada y exitosa de regeneración capilar. Consiste en extraer una tira de piel con sus folículos (denominada zona donante) y colocar esos injertos capilares en la zona donde falta el pelo, también llamada zona receptora.
Resultados en un año
Habiendo demostrado su eficacia, las técnicas avanzadas de microinjerto han situado a la clínica capilar como figura clave para volver a lucir el pelo y la cabellera de antaño. Actualmente, desde el primer minuto de intervención, estas comienzan a dar sus resultados ligando y creando vida nueva en los folículos capilares para su supervivencia. Sin embargo, no es hasta el transcurso de un año natural cuando se pueden ver los resultados definitivos, una vez que el cabello ha tenido su tiempo de asentarse y crecer.
Por todo ello, ante problemas de alopecia, lo más aconsejable es acudir a una clínica capilar cuanto antes y ser evaluado por un/a especialista en salud del cabello. Ellos/as se encargarán de evaluar la fortaleza y velocidad de la caída, así como las técnicas de regeneración más precisas y personalizadas para cada caso. Sin duda, una nueva oportunidad para volver a lucir una cabellera perfecta.
El microinjerto, una técnica exitosa para recuperar el pelo caído cuando la alopecia ha hecho mella y no se previno al percibirse los primeros indicios.